¿Sabes cómo cuidar tu coche para que dure más y funcione mejor?

El mantenimiento del coche es una tarea importante que no debes descuidar si quieres evitar averías, accidentes y gastos innecesarios. En este artículo te damos algunos consejos prácticos para que mantengas tu coche en buen estado y le saques el máximo partido.

Revisa el nivel de aceite y cámbialo cada 10.000 km o una vez al año. El aceite es el lubricante que evita el desgaste y el sobrecalentamiento de las piezas del motor. Si el nivel es bajo o el aceite está sucio, puede provocar daños irreparables en el motor. Para revisar el nivel de aceite, usa la varilla medidora que hay en el capó y asegúrate de que esté entre las marcas de mínimo y máximo. Para cambiar el aceite, lo mejor es acudir a un taller especializado.

Controla la presión y el estado de los neumáticos. Los neumáticos son el único punto de contacto entre el coche y la carretera, por lo que influyen directamente en la seguridad, la estabilidad y el consumo de combustible. La presión debe ser la adecuada según el modelo del coche y la carga que lleves. Puedes consultarla en el manual del fabricante o en una pegatina que suele estar en la puerta del conductor. Para medir la presión, usa un manómetro que puedes encontrar en las gasolineras o comprar uno portátil. La presión se debe revisar cada mes y siempre en frío. El estado de los neumáticos también es importante. Debes comprobar que no tengan cortes, grietas, bultos o desgastes irregulares. La profundidad del dibujo debe ser de al menos 1,6 mm para garantizar un buen agarre. Los neumáticos se deben cambiar cada 40.000 km o cada cinco años.

Limpia el coche por dentro y por fuera. La limpieza del coche no solo es una cuestión estética, sino también de higiene y conservación. El polvo, la suciedad, los líquidos y los restos de comida pueden dañar la tapicería, los plásticos y los cristales del coche. Además, pueden generar malos olores y alergias. Para limpiar el coche por dentro, usa una aspiradora, un trapo húmedo y productos específicos para cada material. No olvides limpiar los conductos del aire acondicionado con un spray desinfectante. Para limpiar el coche por fuera, usa agua, jabón neutro y una esponja suave. Evita los lavados automáticos con cepillos que pueden rayar la pintura. Seca bien el coche con una gamuza o una toalla de microfibra. La limpieza del coche se debe hacer cada dos semanas o cuando esté muy sucio.

– Reemplaza los filtros del aire, del aceite y del combustible. Los filtros son elementos que evitan que entren impurezas al motor y al habitáculo del coche. Si están obstruidos o deteriorados, pueden reducir el rendimiento del motor, aumentar el consumo de combustible y empeorar la calidad del aire interior. Los filtros se deben cambiar según las indicaciones del fabricante, que suelen ser cada 15.000 km o cada año para el filtro del aire, cada 30.000 km o cada dos años para el filtro del aceite y cada 60.000 km o cada cuatro años para el filtro del combustible.

– Verifica el nivel y la calidad de los líquidos del coche. Los líquidos del coche son fundamentales para el funcionamiento y la seguridad del vehículo. Entre ellos se encuentran el líquido refrigerante, el líquido de frenos, el líquido limpiaparabrisas y el líquido de la dirección asistida. El nivel de estos líquidos se debe revisar cada mes y rellenarlos si es necesario hasta la marca indicada en el depósito correspondiente. La calidad de estos líquidos también se debe comprobar periódicamente y cambiarlos si están sucios o caducados. El líquido refrigerante

¿ITV DESFAVORABLE?

¿QUÉ PASA SI MI ITV ES DESFAVORABLE?

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio que deben pasar todos los vehículos que circulan por las carreteras españolas. Su objetivo es garantizar que los vehículos cumplen con las condiciones mínimas de seguridad y emisiones contaminantes.

Pero ¿qué pasa si mi ITV es desfavorable? ¿Qué significa eso y qué debo hacer? En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre este tema.

¿Qué significa que mi ITV sea desfavorable?

Cuando pasas la ITV, el resultado puede ser favorable, desfavorable o negativo. Un resultado favorable significa que tu vehículo cumple con todos los requisitos y puedes seguir circulando con normalidad. Un resultado negativo significa que tu vehículo presenta defectos graves que ponen en riesgo la seguridad vial y debes repararlo inmediatamente y volver a pasar la ITV en el plazo de dos meses. En este caso, no puedes circular con el vehículo salvo para ir al taller o a la estación de ITV.

Un resultado desfavorable significa que tu vehículo presenta defectos leves o moderados que no afectan a la seguridad vial pero que deben ser subsanados en el plazo de dos meses. En este caso, puedes circular con el vehículo hasta la fecha límite indicada en el informe de inspección, pero debes reparar los defectos y volver a pasar la ITV antes de esa fecha.

¿Qué defectos pueden causar una ITV desfavorable?

Los defectos que pueden causar una ITV desfavorable son aquellos que no comprometen la seguridad vial pero que incumplen la normativa vigente. Algunos ejemplos son:

– Falta de documentación del vehículo o del conductor.
– Falta de algún elemento obligatorio como el triángulo de emergencia, el chaleco reflectante o el extintor.
– Falta de homologación o certificación de algún elemento del vehículo como los neumáticos, las luces o los retrovisores.
– Desgaste excesivo o irregular de los neumáticos, las pastillas de freno o los amortiguadores.
– Emisión de humos o ruidos superiores a los permitidos.
– Mal funcionamiento de algún sistema del vehículo como el limpiaparabrisas, el claxon o el cinturón de seguridad.

¿Qué debo hacer si mi ITV es desfavorable?

Si tu ITV es desfavorable, debes seguir estos pasos:

– Reparar los defectos detectados en un taller autorizado.
– Solicitar una cita previa para volver a pasar la ITV en la misma estación o en otra diferente.
– Presentar el informe de inspección anterior y el justificante de la reparación en la estación de ITV.
– Pasar una nueva inspección solo de los elementos defectuosos.
– Obtener un nuevo informe de inspección favorable.

¿Qué consecuencias tiene no pasar la ITV o circular con una ITV desfavorable?

No pasar la ITV o circular con una ITV desfavorable puede tener consecuencias legales y económicas. Algunas de ellas son:

– Multa de entre 200 y 500 euros por no pasar la ITV o circular con una ITV caducada, desfavorable o negativa.
– Pérdida de puntos del carné de conducir por circular con una ITV negativa.
– Retirada del permiso de circulación y depósito del vehículo por circular con una ITV negativa.
– Inmovilización del vehículo por parte de las autoridades competentes si se detecta un riesgo grave para la seguridad vial.
– Denegación del seguro o cobertura limitada en caso de accidente por circular con una ITV caducada, desfavorable o negativa.

Como ves, pasar la ITV es un trámite necesario para garantizar tu seguridad y la de los demás usuarios de la vía. Por eso, te recomendamos que revises periódicamente el estado de tu vehículo y que cumplas con los plazos establecidos para pasar la inspección. Así evitarás problemas y sanciones innecesarias.